Alcalinotérreos




 Nombre dado a los metales que tienen propiedades químicas semejantes, a las de los metales alcalinos. Los metales  alcalino térreos constituyen algo más del 4% de la corteza terrestre, pero son  bastante reactivo  no se encuentran libres. El radio es muy raro. Se obtienen por electrolisis de sus haluros fundidos o por reducción de sus óxidos. Son metales ligeros con colores que van desde el gris al blanco con dureza variable (el berilio es muy duro y quebradizo y el estroncio es muy maleable). Son más duros que los alcalinos.
 Configuración: Su configuración electrónica presenta dos electrones en valencia. Tienen todo el número de oxidación y son muy  reactivos, aumentando la reactividad  al descender en el grupo. Se oxidan superficialmente con rapidez. Son buenos reductores. Reaccionan directamente con halógenos, hidrógeno, berilio o magnesio. 
Estado natural
  
Los elementos alcalinotérreos solo se hallan en la naturaleza, en forma de compuestos del catión 2+.
Berilio (Be):  
El único mineral importante de berilio es un silicato.

Nombre: Berilio (Be)
Propiedades atómicas: La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición donde encontrar el berilio dentro de la tabla periódica de los elementos, el berilio se encuentra en el grupo 2 y periodo 2. El berilio tiene una masa atómica de 9,0122 u.

La configuración electrónica del berilio es [He] 2s2. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio medio del berilio es de 112 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 1113 pm (Radio de Bohr) pm y su radio covalente es de 89 pm.
Propiedades físicas: Los metales alcalinotérreos, entre los que se encuentra el berilio, tienen propiedades entre las que está el ser blandos, coloreados y tener una baja densidad. Los elementos como el berilio tienen una baja energía de ionización. Todos los metales alcalinotérreos forman compuestos iónicos a excepción del berilio.

  El berilio es un elemento químico de aspecto blanco-gris metálico y pertenece al grupo de los metales alcalinotérreos. El número atómico del berilio es 4. El símbolo químico del berilio es Be. El punto de fusión del berilio es de 1551,15 grados Kelvin o de 1279 grados Celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del berilio es de 3243,15 grados Kelvin o de 2971 grados Celsius o grados centígrados.
Inflamabilidad: 
Solubilidad: El estado del berilio en su forma natural es sólido (diamagnético).
Abundancia: Solo constituye un 0,0006% en masa de la corteza terrestre, y aunque se halla muy distribuido, lo está solo en cantidades mínimas.


APLICACIONES: muchas piezas de aviones supersónicos están hechas de aleaciones de berilio, por lo ligero, rigidez y poca dilatación.



Magnesio (Mg):     
 Nombre:
Propiedades atomicas: La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición donde encontrar el magnesio dentro de la tabla periódica de los elementos, el magnesio se encuentra en el grupo 2 y periodo 3. El magnesio tiene una masa atómica de 24,305 u.

La configuración electrónica del magnesio es [Ne]3s2. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio medio del magnesio es de 150 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 145 pm, su radio covalente es de 130 pm y su radio de Van der Waals es de 173 pm.
Propiedades fisicas. Los metales alcalinotérreos, entre los que se encuentra el magnesio, tienen propiedades entre las que está el ser blandos, coloreados y tener una baja densidad. Los elementos como el magnesio tienen una baja energía de ionización. Todos los metales alcalinotérreos forman compuestos iónicos a excepción del berilio.

El estado del magnesio en su forma natural es sólido (paramagnético). El magnesio es un elmento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los metales alcalinotérreos. El número atómico del magnesio es 12. El símbolo químico del magnesio es Mg. El punto de fusión del magnesio es de 923 grados Kelvin o de 650,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del magnesio es de 1363 grados Kelvin o de 1090,85 grados celsius o grados centígrados.
 Inflamabilidad:
Solubilidad:
Abundancia: Ocupa el octavo lugar por su abundancia. Entre los elementos de la corteza terrestre, alcanza el 2% de la masa de esta. La magnesita y la dolomita son las fuentes principales del magnesio, aparte del agua del mar y de los pozos salinos profundos.
APLICACIONES: se usa como material refractario en hornos para la producción de hierro y acero metales no férreos como el vidrio, y cemento.



Calcio (Ca):     
Nombre: Calcio ( Ca)
Propiedades atómicas: La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición donde encontrar el calcio dentro de la tabla periódica de los elementos, el calcio se encuentra en el grupo 2 y periodo 4. El calcio tiene una masa atómica de 40,078 u.

La configuración electrónica del calcio es [Ar]4s2. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio medio del calcio es de 180 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 194 pm y su radio covalente es de 174 pm. El calcio tiene un total de 20 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 8 electrones y en la cuarta, 2 electrones.
Propiedad físicas Los metales alcalinotérreos, entre los que se encuentra el calcio, tienen propiedades entre las que está el ser blandos, coloreados y tener una baja densidad. Los elementos como el calcio tienen una baja energía de ionización. Todos los metales alcalinotérreos forman compuestos iónicos a excepción del berilio.

  El calcio es un elmento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los metales alcalinotérreos. El número atómico del calcio es 20. El símbolo químico del calcio es Ca. El punto de fusión del calcio es de 1115 grados Kelvin o de 842,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del calcio es de 1800 grados Kelvin o de 1527,85 grados celsius o grados centígrados.
Inflamabilidad:
Solubilidad :El estado del calcio en su forma natural es sólido (paramagnético).
Abundancia: Es el más abundante de los elementos de los grupos I y II ya que su masa constituye el 3,6% de la corteza terrestre; pero en cuanto al número de átomos queda superado por el sodio en una relación de 6 a 5.
APLICACIONES: Se  utiliza como reductor en la extracción de otros metales como el uranio, circonio, y torio. Como desoxidante desulfurizador, o decarburizador para varias aleacines ferrosas o no ferrosas.  


Estroncio (Sr)    

Nombre: Estroncio (Sr)    
Propiedades atómicas: La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición donde encontrar el estroncio dentro de la tabla periódica de los elementos, el estroncio se encuentra en el grupo 2 y periodo 5. El estroncio tiene una masa atómica de 87,62 u.

La configuración electrónica del estroncio es [Kr] 5s2. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma en la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio atómico o radio de Bohr del estroncio es de 219 pm, su radio covalente es de 195 pm y su radio de Van der Waals es de 249 pm. El estroncio tiene un total de 38 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 18 electrones, en la cuarta, 8 electrones y en la quinta capa tiene 2 electrones.
Propiedades físicas: Los metales alcalinotérreos, entre los que se encuentra el estroncio, tienen propiedades entre las que está el ser blandos, coloreados y tener una baja densidad. Los elementos como el estroncio tienen una baja energía de ionización. Todos los metales alcalinotérreos forman compuestos iónicos a excepción del berilio.

  El estroncio es un elmento químico de aspecto metálico plateado blanquecino y pertenece al grupo de los metales alcalinotérreos. El número atómico del estroncio es 38. El símbolo químico del estroncio es Sr. El punto de fusión del estroncio es de 1050 grados Kelvin o de 777,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del estroncio es de 1655 grados Kelvin o de 1382,85 grados celsius o grados centígrados.
Inflamabilidad:
Solubilidad: El estado del estroncio en su forma natural es sólido (paramagnético).
Abundancia: El estroncio es relativamente raro, ocupando el número 20 en cuanto a abundancia en masa.
APLICACIONES:  El cristal de la pantalla frontal de los dispositivos CRT contiene compuestos de estroncio para prevenir la emisión de rayos-X. Este es el uso más común de estroncio.
• Con frecuencia al estroncio se le añade pequeñas cantidades de aluminio y silicio creando aleaciones para mejorar su fuerza.
• El AJ62 es una aleación resistente usada en la industria del automóvil que contiene un 2 por ciento de estroncio.
• El estroncio se utiliza en investigaciones científicas para medir la liberación de neurotransmisores de las neuronas. La reacción del calcio con el estroncio es lo que facilita observar la respuesta de la neurona.
• El estroncio radioactivo se utiliza en los radiofármacos para tratar el cáncer óseo metastásico. Sitios que están experimentando crecimiento de los huesos de lavandería cargos de la absorción de estroncio en vez de calcio.
• Estroncio radioactivo se utiliza como fuente de energía para generadores termoeléctricos. El estroncio 90 es una opción común para esta aplicación ya que se produce como residuo de las reacciones nucleares.


Bario(Ba)
Nombre: Bario
Propiedades atómicas: La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición donde encontrar el bario dentro de la tabla periódica de los elementos, el bario se encuentra en el grupo 2 y periodo 6. El bario tiene una masa atómica de 137,327 u.

La configuración electrónica del bario es [Xe]6s2. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio medio del bario es de 215 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 253 pm y su radio covalente es de 198 pm. El bario tiene un total de 56 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 18 electrones, en la cuarta, 18 electrones, en la quinta capa tiene 8 electrones y en la sexta, 2 electrones.
Propiedades físicas: Los metales alcalinotérreos, entre los que se encuentra el bario, tienen propiedades entre las que está el ser blandos, coloreados y tener una baja densidad. Los elementos como el bario tienen una baja energía de ionización. Todos los metales alcalinotérreos forman compuestos iónicos a excepción del berilio.

  El bario es un elmento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los metales alcalinotérreos. El número atómico del bario es 56. El símbolo químico del bario es Ba. El punto de fusión del bario es de 1000 grados Kelvin o de 727,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del bario es de 2143 grados Kelvin o de 1870,85 grados celsius o grados centígrados.
Inflamabilidad:
Solubilidad: El estado del bario en su forma natural es sólido (no magnético).
Abundancia :El bario, que constituye alrededor de 0,05% de la corteza terrestre, es una dos veces y media más abundante.
APLICACIONES: El nitrato de bario se utiliza en fuegos artificiales, y el carbonato de bario en venenos para ratas (por medio de la ingesta).




Radio (Ra):  

Nombre: Radio ( Ra)
 Propiedades atómicas: La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición donde encontrar el radio dentro de la tabla periódica de los elementos, el radio se encuentra en el grupo 2 y periodo 7. El radio tiene una masa atómica de (2260254) u u.

La configuración electrónica del radio es [Rn] 7s2. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma en la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio atómico o radio de Bohr del radio es de 215 pm.
Propiedades físicas: Los metales alcalinotérreos, entre los que se encuentra el radio, tienen propiedades entre las que está el ser blandos, coloreados y tener una baja densidad. Los elementos como el radio tienen una baja energía de ionización. Todos los metales alcalinotérreos forman compuestos iónicos a excepción del berilio.

  El radio es un elemento químico de aspecto plateado metálico blanquecino y pertenece al grupo de los metales alcalinotérreos. El número atómico del radio es 88. El símbolo químico del radio es Ra. El punto de fusión del radio es de 973 grados Kelvin o de 700,85 grados Celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del radio es de 2010 grados Kelvin o de 1737,85 grados Celsius o grados centígrados.
Inflamabilidad:
Solubilidad: El estado del radio en su forma natural es sólido (no magnético).
Abundancia: Es escasísimo, pero su presencia se acusa fácilmente debido a su reactividad. Su núcleo se desintegra de modo espontáneo y todo el radio natural procede, a su vez, de la desintegración nuclear de otros elementos más pesados, particularmente del uranio. Por esta razón, las menas de uranio constituyen las fuentes principales de radio. Se ha estimado que la abundancia media de este metal es inferior a una billonésima parte de la corteza terrestre, y de aquí que un mineral de uranio que contenga 0,25 g de radio por tonelada, deba considerarse como un depósito relativamente rico de este elemento.
APLICACIONES: se usa en medicina para producir radón, que se usa en tratamientos contra el cáncer. Una unidad de radiactividad, el curio, está basada en la radiactividad del radio-226.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario