- Propiedades atómicas:Elemento ligero y liviano, elemento abundante en el universo, este no posee estados de oxidación.
- Propiedades físicas: Estado de agregación de materia gaseoso, punto de ebullición -269 ℃ , gas incoloro, se envasa en garrafas para el uso de globos.
- Nombre: Del griego: ἥλιος [helios], «Sol», por haberse inferido en 1868 su existencia en la atmósfera solar.
- Abundancia: Elemento más abundante del universo.
El neón es un elemento químico de número atómico 10 y símbolo Ne. Es un gas noble, incoloro, prácticamente inerte, presente en trazas en el aire, pero muy abundante en el universo, que proporciona un tono rojizo (no es un color) característico a la luz de las lamparas fluorescentes en las que se emplea
Características principales
- Peso atómico: 20,180 u
- Punto de ebullición: 27,10 K (−246 °C)
- Punto de fusión: 24,56 K (−248,6 °C)
- Densidad: 1,20 g/ml (1,207 g/cm³ a −246 °C)
Aplicaciones
- Indicadores de alto voltaje.
- Tubos de televisión .
- Junto con el helio se emplea para obtener un tipo de láser.
- El neón licuado se comercializa como refrigerante criogenico.
- El neón líquido se utiliza en lugar del nitrógeno líquido para refrigeración.
Es el tercero de los gases nobles, incoloro e inerte como ellos, constituye el 0,934 % del aire seco. Su nombre proviene del griego ἀργός, que significa inactivo (debido a que no reacciona).Se emplea como gas de relleno en lámparas incandescentes ya que no reacciona con el material del filamento incluso a alta temperatura y presión, prolongando de este modo la vida útil de la bombilla, y en sustitución del neón en lámparas fluorescentes cuando se desea un color verde-azul en vez del rojo del neón. También como sustituto del nitrógeno molecular (N2).
El kriptón o criptón es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Kr y su número atómico es 36
El kriptón es un gas noble inodoro e insípido de poca reactividad caracterizado por un espectro de líneas verde y rojo-naranja muy brillantes. Es uno de los productos de la fisión nuclear del uranio. El kriptón sólido es blanco, de estructura cristalina cúbica centrada en las caras al igual que el resto de gases nobles.
Fue descubierto en 1898 por los químicos británicos Sir William Ramsayy Morris W. Travers. Ramsay y Travers licuaron aire en el año 1898 y lo sometieron a un proceso de destilación fraccionada
El kriptón natural está constituido por seis isótopos estables y se han caracterizado diecisiete isótopos radiactivos
Hay muchas formas de usar el kriptón, sin embargo, la de mayor riesgo se presenta al ser usado en anestesia, ya que si no se aplica apropiadamente puede causar daños fatales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario