13 ALUMINIO
Propiedades físicas: Después del hierro, el aluminio es el
segundo metal más utilizado en el mundo.
Este tiene baja
densidad y, por lo tanto, bajo peso, alta resistencia, maleabilidad, facil
mecanizacion, excelente resistencia a la corrosión, y buena conductividad
termica y electrica. El Aluminio también es muy fácil de reciclar, es inodoro,
plateado-blanco a gris.
Nombre: De la palabra latina “alumen” significando “alumbre”, haciendo
referencia a una sal doble de aluminio (sal usada como astringente y en
tinturas).
Inflamabilidad: Es un material inflamable reactivo.
La humedad del polvo de aluminio puede encenderse en el aire, con la formación
de gas hidrógeno inflamable.
Solubilidad: A una pureza superior al 99,95%, resiste al al ataque de la mayor parte
de los ácidos. Pero se disuelve en agua regia. El Aluminio es anfótero y
puede reaccionar con ácidos minerales para formar sales solubles con
desprendimiento de hidrógeno.
Abundancia: Es el elemento más
abundante en la corteza terrestre.
Propiedades químicas: Es un metal blando,
grisáceo en estado líquido y plateado brillante al solidificar, sólido
deleznable a bajas temperaturas.
Nombre: Del latín “Gallia”,
Francia.
Inflamabilidad: Gases y humos
irritantes y tóxicos.
Abundancia:Se hallan trazas de
este metal en minerales como la bauxita, carbón, diásporo, germanita y
esfalerita y es subproducto en los procesos de obtención de varios metales.
49 INDIO
El indio es un elemento químico de número atómico 49 situado en el grupo 13 de la tabla periódica de
los elementos. Su símbolo es In.
Es un metal poco abundante, maleable, fácilmente fundible
Características
principales
El indio es un metal
blanco plateado, muy blando, que presenta un lustre brillante. Cuando se dobla
el metal emite un sonido característico.
Aplicaciones
En la fabricación de
aleaciones de bajo punto de fusión. Una aleación con un 24% de indio y un 76% de galio es líquida a
temperatura ambiente.
Para
hacer fotoconductores, transistores de germanio, rectificadores y termistores.
Su
óxido se emplea en la fabricación de paneles electroluminiscentes
50 ESTAÑO
Es un metal blanco, maleable,
que se oxida fácilmente, a
temperatura ambiente, cambiando de color a un gris más opaco, y es resistente a
la corrosión.
Se encuentra en muchas aleaciones y
se usa para recubrir otros metales protegiendolos de la corrosión. Al doblar
una barra de este metal se produce un sonido característico llamado grito
del estaño, producido por la fricción de los cristales que la componen. Una
de sus características más llamativas es que bajo determinadas condiciones
térmicas sufre la peste del estaño.
El estaño puro tiene dos variantes alotrópicas: el estaño gris, polvo no
metálico, semiconductor,
de estructura cúbica y estable a temperaturas inferiores a 13,2 °C, que es muy
frágil y tiene un peso específico más bajo que el blanco; y el estaño blanco,
el normal, metálico, conductor
eléctrico, de estructura tetragonal y estable a temperaturas
por encima de 13,2 °C.
81 TALIO
Es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Tl y su número atómico
es 81. Este metal del bloque p gris, blando y maleable es parecido al estaño, pero se decolora expuesto al aire. Es muy tóxico y se ha empleado como raticida e insecticida, pero este uso ha sido disminuido o eliminado en
muchos países debido a sus posibles efectos cancerígenos. También se emplea en
detectores infrarrojos.
Este metal es muy blando y maleable; se
puede cortar con un cuchillo. Al ser expuesto al aire pasa de presentar un
brillo metálico a rápidamente empañarse con un tono gris azulado parecido al plomo.
82 PLOMO
El plomo es un metal pesado de densidad relativa o gravedad
específica 11,4 a 16 °C, de color
plateado con tono azulado, que se empaña para adquirir un color gris mate. Es flexible, inelástico y se funde con
facilidad. Su fusión se produce a 327,4 °C y hierve a 1725 °C. Tiene la capacidad
de formar muchas sales, óxidos y compuestos organometálicos.
Su utilización como cubierta para cables, ya sea la de teléfono, de televisión, de internet o de electricidad, sigue siendo una forma de empleo adecuada. La ductilidad única del plomo lo hace muy apropiado para esta
aplicación, porque puede estirarse para formar un forro continuo alrededor de
los conductos internos.
83 BISMUTO
Propiedades físicas: El estado del bismuto
en su forma natural es sólido. Es un elmento químico de aspecto rojo, blanco
brillante.
Nombre: De la palabra alemana
"bisemutum" que significa "materia blanca", en alusión al
color del elemento.
Solubilidad: es soluble en ácido
sulfúrico y ácido nítrico concentrados y calientes.
Abundancia: Ocupa el lugar 73 en abundancia entre
los elementos de la corteza terrestre representa el 8,5x10-7 % del peso de la
corteza y es tan escaso como la Plata.
Usos: manufactura de aleaciones de bajo punto
de fusión, empleadas en partes fundibles de rociadoras automáticas, soldaduras
especiales, sellos de seguridad para cilindros de gas comprimido y en
apagadores automáticos de calentadores de agua eléctricos y de gas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario