HIDRÓGENO
Nombre: proviene de la unión de los vocablos griegos hydros (agua) y genos (nacimiento), por lo que etimológicamente quiere decir “que da origen al agua”. Obviamente esto alude a su participación en la molécula de este vital líquido, junto al oxígeno.
Propiedades atómicas: es
el átomo de menor peso atómico, no metálico, altamente oxidable.
Propiedades físicas: en condiciones
normales de presión y temperatura, el hidrógeno se comporta como un gas
incoloro e inodoro. Sin embargo, es posible licuarlo a altas presiones,
como ocurre en el corazón de las estrellas, o en los tanques de refrigeración
en que se emplea hidrógeno líquido como enfriante.
Inflamabilidad: en su forma
monoatómica es un gas muy inflamable, que reacciona de manera espontánea
con elementos oxidantes como el oxígeno, cloro o flúor.
Solubilidad: es insoluble, en su estado puro, en el
agua. Pero puede disolverse en diversos metales, lo cual lo hace un elemento
indispensable en la metalurgia.
Nombre:Del latin, carbo, 'carbón'.
Propiedades atómicas:La configuración electrónica del carbono es [He]2s22p2. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio medio del carbono es de 70 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 67 pm, su radio covalente es de 77 pm y su radio de Van der Waals es de 170 pm.
Propiedades físicas:El estado del carbono en su forma natural es sólido (no magnético). El carbono es un elemento químico de aspecto negro (grafito) o incoloro (diamante) El punto de fusión del carbono es de diamante: 3823 KGrafito: 3800 K grados Kelvin o de -272,15 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del carbono es de grafito: 5100 K grados Kelvin o de -272,15 grados celsius o grados centígrados.
Características: Es el elemento más
abundante en la corteza terrestre, y el cuarto más abundante en el universo en
masa.Es uno de los pocos elementos conocidos desde la antigüedad y es el
pilar básico de la química orgánica.Sirve como componente común de toda la vida conocida.Se lo puede encontrar en las sustancias más blandas (grafito), en las
más duras (diamante); en las sustancias más baratas (carbón) y en las más duras
(diamante).
Abundancia:El carbono no se creó durante el Big Bang porque
hubiera necesitado la triple colisión de partículas alfa (núcleos atómicos de
helio) y el Universo se expandió y enfrió demasiado rápido para que la
probabilidad de que ello aconteciera fuera significativa. Donde sí ocurre este
proceso es en el interior de las estrellas (en la fase RH (Rama horizontal))
donde este elemento es abundante, encontrándose además en otros cuerpos
celestes como los cometas y en las atmósferas de los planetas. Algunos
meteoritos contienen diamantes microscópicos que se formaron cuando el Sistema
Solar era aún un disco protoplanetario.
Aplicaciones: El principal uso industrial del Carbono es como un componente de hidrocarburos, especialmente los combustibles fósiles; en la creación de fibra de carbono, creación de joyas por medio del diamante, como elemento de aleación principal de los aceros, en varillas de protección de reactores nucleares,.
AZUFRE
Nombre:Del latín sulphur
Propiedades físicas:Este no
metal tiene un color amarillento fuerte,
amarronado o anaranjado y arde con llama de color azul, desprendiendo dióxido
de azufre. Es insoluble en agua pero
se disuelve en disulfuro de carbono y benceno. Es multivalente,
y son comunes los estados de oxidación
Propiedades atómicas:En cuanto a la posición donde encontrar el azufre dentro de la tabla periódica de los elementos, el azufre se encuentra en el grupo 16 y periodo 3. El azufre tiene una masa atómica de 32,065 u.La configuración electrónica del azufre es [Ne] 3s2 3p4. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento
Abundancia:El azufre es un elemento muy abundante en la corteza
terrestre, se encuentra en grandes cantidades combinado en forma de sulfuros
como (pirita y galena) y de sulfatos como (yeso). En forma nativa se encuentra
en las cercanías de aguas termales, zonas volcánicas y en minas de cinabrio,
galena, esfalerita y estibina, y en Luisiana (Estados Unidos, primer productor
mundial) se extrae mediante el proceso Frasch consistente en inyectar vapor de
agua sobrecalentado para fundir el azufre que posteriormente es bombeado al
exterior utilizando aire comprimido.También se obtiene separándolo del gas
natural, si bien su obtención anteriormente era a partir de depósitos de azufre
puro impregnado en cenizas volcánicas
Aplicación: El azufre se usa en multitud de procesos
industriales, como la producción de ácido sulfúrico para baterías, la fabricación
de pólvora y el vulcanizado del caucho
SELENIO
Nombre:Del griego σελήνιον,"selénion", resplandor de la Luna y por selene o artemisa la diosa griega de la luna y los animales
Propiedades físicas: El estado del selenio en su forma natural es
sólido. El selenio es un elemento químico de aspecto gris metálico. El punto de fusión del selenio es de 494 grados
Kelvin o de 221,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición
del selenio es de 957,8 grados Kelvin o de 685,65 grados celsius o grados
centígrados.
Propiedades atómicas En cuanto a la
posición donde encontrar el selenio dentro de la tabla periódica de los
elementos, el selenio se encuentra en el grupo 16 y periodo 4. El selenio tiene
una masa atómica de 78,96 u.La
configuración electrónica del selenio es [Ar] 3d104p44s2. La configuración
electrónica de los elementos, determina la forma en la cual los electrones
están estructurados en los átomos de un elemento
Características: Si bien
existen diversas formas alotrópicas de selenio, sólo tres de ellas se
conocen en profundidad: el selenio amorfo, de color rojo; en forma de
polvo, de color negro; y en forma cristalina de un característico color gris
metálico.
Abundancia:Se encuentra muy distribuido en la corteza terrestre
en la mayoría de las rocas y suelos se halla en concentraciones entre 0,1 y 2,0
ppm. Raramente se encuentra en estado nativo obteniéndose principalmente como
subproducto de la refinación del cobre ya que aparece en los lodos de
electrólisis junto al telurio (5-25 % Se, 2-10 % Te). La producción comercial
se realiza por tostación con cenizas de sosa o ácido sulfúrico de los lodos.
Usos:Se usa en fotocopiadoras, semiconductores, aleaciones y células solares.
NITRÓGENO
Nombre:De las palabras griegas "nitron" ("nitrato") y "geno" ("generador")
Propiedades físicas:El estado del nitrógeno en su forma natural es gaseoso. El nitrógeno es un elemento químico de aspecto incoloro y pertenece al grupo de los no metales. El número atómico del nitrógeno es 7. El símbolo químico del nitrógeno es N. El punto de fusión del nitrógeno es de 63,14 grados Kelvin o de -209,01 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del nitrógeno es de 77,35 grados Kelvin o de -194,8 grados celsius o grados centígrados.
Propiedades atómicas:La configuración electrónica del nitrógeno es [He] 2s2 2p3. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento.
Abundancia:El nitrógeno es el componente principal de la
atmósfera terrestre (78,1 % en volumen) y se obtiene para usos industriales de
la destilación del aire líquido. Está presente también en los restos de
animales, por ejemplo el guano, usualmente en la forma de urea, ácido úrico y
compuesto de ambos. Por deficiencia causa falta de relajación de los músculos,
problemas en el sistema cardiovascular, en el nervioso central y periférico.
Usos:El nitrógeno se utiliza para conservar los alimentos envasados al detener la oxidación de los alimentos que hace que se estropeen.Las bombillas pueden contener nitrógeno como una alternativa más barata al argon.
OXÍGENO
Nombre:. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος.
Propiedades físicas:En condiciones normales de presión y temperatura
(STP), el oxígeno se encuentra en estado gaseoso formando moléculas diatómicas
(O2). Al igual que el hidrógeno, no posee propiedades organolépticas, es decir
es incoloro, inodoro e insípido.
Propiedades atómicas:La
configuración electrónica del oxígeno es 1s22s22p4. La configuración
electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones
están estructurados en los átomos de un elemento. El radio atómico o radio de
Bohr del oxígeno es de 60 (48) pm (Radio de Bohr) pm, su radio covalente es de
73 pm y su radio de Van der Waals es de 152 pm.
Usos:El oxígeno gaseoso es venenoso para las bacterias
que causan gangrena. Por lo tanto, se utiliza para matarlo.Los aviones y los
submarinos también cuentan con bombonas de oxígeno (para emergencias).
Abundancia:El oxígeno es el elemento químico más abundante, por
masa, en la biosfera, el aire, el mar y el suelo terrestres. Es, asimismo, el
tercero más abundante en el universo, tras el hidrógeno y el helio.3 Alrededor
del 0,9 % de la masa del Sol es oxígeno, que constituye también el 49,2 % de
la masa de la corteza terrestre y es el principal componente de los océanos
de la Tierra (88,8 % de su masa total).6 El oxígeno gaseoso es el segundo
componente más abundante en la atmósfera terrestre, ya que supone un 20,8 % de
su volumen y el 23,1 % de su masa
Precauciones:Oxígeno con Hidrocarburos (grasas y aceites) puede reaccionar
violentamente, resultando en explosiones y fuego. Hasta la más mínima cantidad
de hidrocarburo es peligroso en presencia de oxígeno.
FÓSFORO
Nombre: Proviene del griego φώς [fos] 'luz' y φόρος [foros] 'portador'.
Propiedades fisicas:Amarillento, ceroso,
de olor desagradable, muy combustible y venenoso, que emite luz en la
oscuridad; se presenta en tres formas alotrópicas: fósforo ordinario o blanco,
fósforo rojo y fósforo negro; es muy abundante en la naturaleza, en donde no se
da en estado puro, sino en forma de fosfatos; sus compuestos se usan como
fertilizantes, para preparar raticidas y elaborar fósforos o cerillas.
Propiedades atómicas:La configuración electrónica del fósforo es [Ne]3s2 3p3. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio medio del fósforo es de 100 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 98 pm, su radio covalente es de 106 pm y su radio de Van der Waals es de 180 pm.
Usos:Los fosfatos se utilizan para hacer vidrio especial que se utiliza como en las lámparas de sodio.El fósforo es un nutriente esencial para las plantas, por lo que se añade a los fertilizantes.
Abundancia:Debido a su reactividad, el fósforo no se encuentra nativo en la naturaleza, pero forma parte de numerosos minerales. La apatita es una importante fuente de fósforo, existiendo importantes yacimientos en Marruecos,Rusia y EEUU y otros países.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario